Hoax y estafas del WhatsApp
Bulos y mentiras destinados a crear tráfico basura en la app aumentando mensajes inútiles en el teléfono en el mejor de los casos, pues en el peor caso son fraudes que incitan a responder y que pueden suponer la suscripción a servicios de pago (servicios de SMS Premium).
Tales como: ¡Mañana WhatsApp se volverá de pago a un céntimo por mensaje!
Este bulo es completamente falso.
En el mensaje se afirma que “si lo usas asiduamente se volverá azul” y que de ello “se habla hoy en la prensa”.
Otro mensaje falso es: “URGENTE: Dile a todos los contactos de tu lista que no acepten un video que se llama EL BAILE DEL PAPA. Es un virus que Formatea tu móvil y el de tus contactos. Ten cuidado es muy peligroso. Pásalo a tu lista ya que la gente lo abre pensando que es un chiste.
Si os llega la versión oro de whatsapp, no pinchéis. Es un timo y te cobran 36€. Lo están difundiendo hoy en la radio. Pasarlo a quienes podáis”
Este es otro bulo que circula, que hace cosas terribles… tan terribles que resultan absurdas, dado que llegan hasta “formatear el teléfono de tus contactos”.
En este caso va incluido otro aviso que es también mentira, aunque basado en un aviso real de una estafa que surgió hace un tiempo: “WhatsApp Oro”
WhatsApp Oro si es una aplicación falsa, pero no “llega a nuestro teléfono”, sino que debemos ir a la página en la que se encuentre y voluntariamente descargarla.
Y ahora tras la llegada de WhatsApp Web recomendable totalmente (https://web.whatsapp.com/ que se puede a través de QR ver tu whatsapp, siempre que tu móvil esté cerca del portátil y con conexión a internet), aumentan los timos y estafas en forma de páginas falsas que intentaran convencernos de que les cedamos nuestros datos para suscribirnos a un servicio Premium con costes muy elevados o instalemos aplicaciones que finalmente terminarán siendo troyanos.
En poco tiempo desde el lanzamiento de WhatsApp Web (recomendable) ya se han conocido casos de fraudes como los siguientes:
- WhatsApp para PC, una página que solicita el número de teléfono del usuario para ofrecer el supuesto servicio.
- WhatsAppChrome.com, un complemento para el navegador Chrome que recurre a copiar el aspecto de WhatsApp Web (incluido el carismático código QR).
- WhatsApp PC Desktop, que en su caso utiliza un troyano con la misión de infectar el ordenador del usuario para tratar de robar datos personales y bancarios.
Los cupones de regalo falsos y WhatsApp
Se están popularizando las estafas que intentan engañar a los usuarios utilizando falsos cupones de regalo de conocidas marcas para obtener nuestros datos o incluso conseguir que instalemos aplicaciones o nos suscribamos a servicios de tarificación especial.
En estas estafas la dinámica es similar: se recibe un mensaje en whatsapp (generalmente te lo envía un amigo incauto que ya ha caído en la trampa) en el que se promete una oferta o bono descuento si haces clic y contestas a una sencilla encuesta.
Una vez rellenada se indica al usuario de que sólo recibirá el bono si comparte el mensaje por Whatsapp con otros diez contactos, por lo que el fraude se viraliza y el volumen de posibles víctimas aumenta exponencialmente.
Utilizan ganchos atractivos, cupones de regalo de 150 €, en ocasiones hasta 500€ involucrando a marcas conocidas como Zara, H&M, Starbucks, Mercadota, Ikea o McDonald’s.
Los estafadores buscan información, los datos proporcionados en la encuesta, nombre, apellidos y una dirección de correo electrónico, les sirven para crear una importante base de datos que luego pueden vender a otras empresas, o usarla para realizar envíos de spam personalizado y dirigido a usuarios que tiene una cuenta de email activa.
También hay casos en los que, tras completar la encuesta, proporcionar nuestros datos e invitar a algunos de nuestros contactos a realizar estos pasos, se nos proporciona además la posibilidad de contratar algún servicio o descargar alguna aplicación mediante un servicio de suscripción que lleva asociado una tarificación especial.
Importantísimo. No hay que reenviar cadenas sin comprobarlas previamente, y no solo no hay que reenviarlo, sino que hay que avisar a quién nos lo envía de su falsedad.
Si reenviamos estos mensajes sin comprobar su veracidad, lo único que creamos son alarmas innecesarias y un gran trafico de datos superfluo en WhatsApp.
artículo http://elidiomadelaweb.com/whatsapp/mas-bulos-y-estafas-que-se-propagan-por-whatsapp/
Comentarios
Publicar un comentario