Historia del doctor don José Casas Comesaña. “El padre de los pobres”

En el mundo de la medicina, como en casi todas las profesiones, siempre ha habido buenos, malos y regulares profesionales, buenos médicos y queridos por la gente. Aunque eso en la actualidad, no pasa casi nunca (en un tiempo aproximado de diez minutos de consulta, es prácticamente imposible que surja una cierta empatía). 
Hubo una época en que la población, adoraba a sus médicos, más si destacaban por su trato humano.

Según estas apreciaciones, nos encontramos con el caso del Doctor D. José Casas Comesaña, que ejerció como médico municipal, durante nada menos que setenta años en la Villa de Bouzas. El ya era Doctor, cuando el barrio marinero vigués, aun era un Ayuntamiento independiente de la ciudad.

El afable y familiar Doctor, era conocido como “el padre de los pobres”, por su humanidad y bondad con todos los que necesitaban de sus servicios. Debido a este ejemplar comportamiento a lo largo de su vida, los vecinos quisieron recordar su figura, erigiendo un monumento en su honor. El monolito sobre el que se puede contemplar su efigie, realizada en bronce, se inauguró en 1934. Dos años antes, ya había sido objeto de otro homenaje popular, en el cual se le concedió la Cruz de Beneficencia. Este Monolito-Homenaje se encuentra en los jardines de Bouzas, lindando con la calle del Santo Cristo. Actualmente la Asociación de Vecinos de Bouzas lleva su nombre.


comentarios: Enrique Gestoso

Comentarios

  1. Pues había oido algo sobre el padre Comesqaña y siempre creí que era el cura de Bouzas.
    En " El Noticiero de Buzas" , me entero que era un médico de lois pobres.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares