Nostalgia informática años 90
Como ha evolucionado la informática
en estos años
![]() |
Univac es el primer computador comercial. 1951. |
Desde mis comienzos por los años 90 estudiando los lenguajes de programación del momento a nuestros días donde cualquier persona teniendo unos mínimos conocimientos pueden utilizar diferente software a nivel
usuario.
El MS-DOS de Microsoft era el S.O. del momento, que a mediados de los
90, fue sustituido gradualmente por un S.O. con un interfaz gráfico a nivel
usuario más conocido por todos.
![]() |
Los precios del HARDWARE eran muy elevados |
El soporte de almacenamiento
utilizado era el disquete 5 ¼ estándar de 8 pulgadas, tenía una memoria de 237
kb, apenas suficiente para grabar 15 seg. De audio.
Aparece el diskette 3 ½ con una
memoria de 1,44 mb.
Los sistemas operativos han ido
evolucionado hasta nuestros días y hoy reconocemos en nuestros ordenadores Windows 7, 8, 10, aunque hay otros S.O. como Linux y Mac utilizados en minoría.
Los antivirus fueron programas
obligados para protegernos de seres extraños que nos podían atacar los primeros
eran Dr.Web y McAfee Virus Scam y nos pretendían proteger de HACKERS, GUSANOS,
MALWARES, TROYANOS, PHISHING, SPAM etc.
Los gusanos son programas que
realizan copias de sí mismos, alojándose en diferentes sitios del ordenador. El
objetivo de estos MALWARES es colapsar los ordenadores y las redes
informáticas. Los gusanos no infectan los archivos, impiden trabajar a los
usuarios porque aparecen ventanas emergentes.
Los troyanos llegan al ordenador
como programas aparentemente inofensivos, pero al instalarse infectan el
equipo.
En la época había muchas leyendas
Urbanas (HOAX) Mentiras en la red o bulos que siguen evolucionando hasta hoy y
que nuestras redes sociales en la actualidad están invadidas. Con lo cual confunden a los
usuarios y por si acaso las propagan. Mi consejo es no reproducir ni enviar a
nadie, aunque es un trabajo difícil porque muchos de eses bulos hacen que el
corazón de las personas se ablande por el contenido que conllevan.
Recuerdo los primeros bulos que se
oían como cuando usábamos monitores CRT, se escuchaba que colocar un cactus
cerca del monitor se podían absorber las radiaciones. En ese momento los
fabricantes de filtros y de cactus aprovecharon la situación.
Otro bulo de la época era “La
habitación 404”. Al navegar por internet aparecía el “error 404” que significa
página no encontrada, esto indica que el servidor no encuentra la página porque
ya no existe. Entonces relacionaban este error con los orígenes de internet
había una oficina del CERN(organización europea de la investigación nuclear),
que se dedicaban 3 personas a resolver los problemas de documentos no
encontrados.
Otro bulo eran virus que derriten
el disco duro, hasta virus que pueden formatear discos cercanos al ordenador
sin estar conectados a internet o el hecho de no encender el ordenador tal día
que hay un virus que se activa.
Hoy en día con las redes sociales
se propagan diariamente miles de HOAX que está en nuestras manos evitar..
Es un bulo o una realidad Extraer
un pendrive en modo seguro que tanto nos preocupa y muchos siguen el protocolo
de sacarlo en MODO SEGURO.
Debes asegurarte de que todas las
acciones pendientes ya se han completado y que ningún proceso se va a
interrumpir.
Llegaron las BBS (Salas de CHAT,
mediante IRC (Internet Relay Chat) creado en 1988.
Marcaron una época y fueron
sustituidos por la mensajería instantánea y las redes sociales.
El Chat era la forma de socializar
de la época. Quien en aquel momento no entró alguna vez en IRC-Hispano. Hoy
sigue en funcionamiento.
Era un sistema abierto en el que
podías conversar con los usuarios sin necesidad de aceptarlos previamente en
diferentes salas con grupos o privadamente con un usuario en particular.
El problema en aquellos años era el
ancho de banda en el mejor de los casos tendrías una tarifa de 14 horas diarias
a velocidad de 56 (5 kb/seg máximo).
Contrastando hoy en día con la fibra óptica contratada de 50Mb simétricos de bajada y 50Mb de subida
como mínimo.
Al entrar en un canal IRC te
encontrabas con varios usuarios tenían una @ a la izquierda del nombre los
jefes del canal.
Hoy es Twitter la red social que
lleva la @ de usuario.
En el chat los usuarios se ponían
un Nick (apodo) y eran conocidos siempre
que entraras con el mismo apodo. Aunque muchos se lo iban cambiando para
engañar a los demás.
El personaje del TROLLS, eran
usuarios provocadores, generaban malestar, insultaban o se burlaban de otros
usuarios, haciendo criticas destructivas con afán de molestar.
El HOYGAN es la palabra con la que
se conoce al usuario que escribe en
mayúsculas, despreocupándose de la ortografía, con exigencias y sin educación.
El chat ha sufrido diferentes
transformaciones a lo largo de los tiempos hasta hoy.
MSN Messenger, Skype, Facebook,
whatsapp,…..
comentarios: Silvia Pérez
Comentarios
Publicar un comentario